
Asesoró la médica clínica Lorena Cirigliano (MN 133.404)
La AR es una enfermedad sistémica autoinmune y crónica que afecta las pequeñas articulaciones como los dedos y muñecas de ambos lados del cuerpo causando dolor, hinchazón y rigidez.
- Sistémica: aunque es conocida por el dolor, afectación y deformidad osteoarticular (que son sus problemas cardinales) es importante conocer que también afecta otros órganos, tales como los ojos, los pulmones o el corazón.
- Autoinmune: se desconoce la causa pero esto quiere decir que el mismo organismo produce anticuerpos que ataca a sus propias articulaciones provocando el daño de las mismas.
- Crónica: que se prolonga en el tiempo, es una enfermedad que no tiene cura, si no que se trata de controlar y enlentecer con el adecuado tratamiento.
En la actualidad existen muchos fármacos que ayudan a modificar la enfermedad y a disminuir la probabilidad de sufrir las manifestaciones extra-articulares y evitar las grandes deformidades que reducen la calidad de vida de estos pacientes.
Se debe estar atentos a los primeros síntomas porque un diagnóstico precoz conlleva a un tratamiento más temprano y por lo tanto una mejor evolución.
La artritis reumatoide es una patología que debe tener un abordaje multidisciplinario, con un clínico, un reumatólogo y otros especialistas según corresponda para un control estricto.
No deje de consultar con su médico, ya que este artículo es de carácter informativo, no reemplaza la consulta médica.
Comentar