Tratamientos por trastornos alimentarios: ¿tienen cobertura integral?
Tratar los trastornos alimentarios no es un proceso a corto plazo, implican un enfoque de equipo multidisciplinario con el soporte y el asesoramiento continuados. Es por ello que quienes padecen estos trastornos cuentan con una cobertura integral.
tvsana agradece a la Dra. Silvana Alonso.
Tratar los trastornos alimentarios no es un proceso a corto plazo, implican un enfoque de equipo multidisciplinario con el soporte y el asesoramiento continuados. Es por ello que quienes padecen estos trastornos cuentan con una cobertura integral.
La justicia ordenó a una empresa de medicina prepaga dar cobertura total a una mujer que padece de Anorexia.
Los trastornos alimentarios se rigen por la ley 26.396 y los incluye en el Programa Médico Obligatorio.
La cobertura debe ser integral, es decir que deberá cubrir los tratamientos médicos necesarios, incluyendo los nutricionales, psicológicos, clínicos, quirúrgicos, farmacológicos y todas las prácticas médicas necesarias para una atención multidisciplinaria de las enfermedades.
Estudio Silvana Alonso.
estudiosilvanaalonso@gmail.com – Tel: 4371-8610
Comentar